Guía de precios ¡AQUI!

La pick-up más icónica de Nissan cambia para siempre.

Ecom

Tras dos décadas sin una transformación total, una de las pick-ups más icónicas de Nissan anuncia el inicio de su nueva era. La Nissan Frontier Pro 2026 nace desde cero con un diseño que rompe el molde y adapta su propuesta a las necesidades del futuro: tecnología híbrida enchufable, conectividad y grandes pantallas, sin olvidarse de su sello más importante: la capacidad todoterreno.

Presentada en China, pero contemplada para todo el mundo, la Nissan Frontier Pro marca un nuevo inicio para la pick-up más famosa de la marca. Su diseño se alinea al nuevo estilo de la marca, con un uso muy llamativo de la iluminación de LED, pero con los rasgos cuadrados que le han caracterizado toda la vida. Podrá pedirse en todo tipo de colores, incluido el amarillo fosforescente en el que fue presentada. Todas las versiones calzan rines de 18".

El interior se transforma en una atmósfera mucha más acogedora. Encontramos mejores acabados, más combinaciones de tonos e iluminación ambiental, además de una nueva interfaz de infotenimiento, compuesta por una pantalla de 10" para el cuadro de instrumentos y una de 14.6" para el sistema multimedia.

Con esta nueva generación, la Nissan Frontier Pro reafirma su intención de ser una pick-up doble propósito: capaz con el trabajo duro, pero cómoda en el día a día. A lo largo de sus versiones incluye A/C automático, techo panorámico, freno de estacionamiento eléctrico y hasta asientos con función de calefacción, ventilación y masaje (hasta para la fila de atrás).

 

Quizá el cambio más radical se encuentra en sus entrañas. Bajo una nueva plataforma, la Nissan Frontier Pro 2026 no sólo asegura una mejor calidad de marcha, sino la disponibilidad de un alto nivel de electrificación. Por ahora se lanza exclusivamente en configuración híbrida enchufable, que combina un motor turbo de 1.5 litros con propulsión eléctrica para un total de 402 hp y 590 lb-pie de par. Nissan habla de la capacidad de recorrer hasta 135 km en modo completamente eléctrico.

En términos de capacidad, la Frontier Pro incluye suspensión trasera multibrazo de cinco enlaces y tracción integral inteligente, que controla la distribución de par entre el eje delantero y el trasero. También puede incluir bloqueo de diferencial trasero electromecánico y cuatro modos de manejo: Hybrid, Pure Electric, Performance y Snow.

La Nissan Frontier Pro estará a la venta en China en breve, pero no se trata un proyecto que vivirá sólo en Asia. La firma japonesa prepara su lanzamiento para el resto del mundo, por lo que podemos esperarla en México en un par de años, quizá en configuraciones más allá de la versión híbrida presentada.

 

Fuente: Nissan Oficial.

Carplanet

Suscríbete al boletín de noticias de la industria automotriz.