Por muchos años parecía que Tesla jugaba en solitario en la categoría de los vehículos eléctricos, pero la competencia se ha vuelto feroz recientemente. Para defender su posición como el SUV eléctrico más vendido del mundo, el Tesla Model Y se pone al día con una notable transformación de diseño, interiores renovados y mejoras de ingeniería. Aquí te contamos cuáles son sus características y precio en México.
Lo primero que debes saber es que no se trata de una renovación de punta a punta, sino de un profundo rediseño. Muchas piezas del exterior son las mismas que el modelo anterior, aunque la apariencia —sobre todo del frente— ahora se asemeja a la polémica Cybertruck. Según versiones, el nuevo Model Y está disponible con rines de 19 a 20" y hasta cinco opciones de color para la carrocería: Stealth Grey, Pearl White Multi-Coat, Ultra Red y Quicksilver. El primero es el único que no tiene costo adicional.
Los cambios al interior son más puntuales. La cabina conserva su estilo ultraminimalista, donde los únicos botones los encontrarás en el volante, que estrena diseño. Todas las versiones incluyen una pantalla de 15.4" y hay dos opciones de color para la tapicería: blanco o negro.
El equipamiento apunta alto hacia el segmento premium. De serie incluye una pantalla táctil de 8" para la segunda fila, asientos delanteros con ajuste eléctrico, calefacción y ventilación, asientos traseros con calefacción y plegado eléctrico, ocho cámaras, cajuela eléctrica, techo de cristal polarizado, piloto automático básico, asistencias avanzadas de manejo y modo centinela. De manera opcional se puede configurar con piloto automático mejorado (+88,600 pesos) o Full Self-Driving (+177,200 pesos).
Model Y Rear-Wheel Drive: $849,000 pesos
Model Y All-Wheel Drive: $$949,000 pesos
Con 4.79 metros de largo, el Tesla Model Y participa en la categoría de los SUV eléctricos compactos. Entre sus principales competidores se encuentran Chevrolet Equinox EV, BYD Sealion 7, Hyundai Ioniq 5 y Kia EV6.
Fuente: Tesla México.